Un solo equipo para climatizar tu casa todo el año. Ahorra en tus facturas gracias a la energía del aire.

¿Qué es la Aerotermia?

La aerotermia es un sistema de climatización que permite, mediante el intercambio de calor, obtener energía del aire para convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente mediante un solo equipo.

Es la tecnología de climatización más eficiente al ser capaz de extraer el 75% de la energía del aire para su funcionamiento y, a su vez, el que mayor rendimiento ofrece del mercado al aportar más energía que la que consume:

“Por cada kwh eléctrico que consume la máquina va a producir 4 kwh térmicos”.

En términos de sostenibilidad, la aerotermia está incluida por la Directiva Europea 2009/28/CE dentro del grupo de las energías procedentes de fuentes renovables, ya que los sistemas de aerotermia obtienen la energía del aire exterior, una fuente inagotable y totalmente ecológica.

La aerotemia se ha convertido en la energía del presente y futuro para sustituir al gas natural y a todos los sistemas de calefacción por combustión.

¿Como funciona la Aerotermia?

Los equipos de aerotermia funcionan mediante una bomba de calor de última generación que ofrece tres posibilidades distintas en una sola instalación:

  • Calefacción en invierno
  • Refrigeración en verano
  • Agua caliente todo el año

Una bomba de calor es un equipo de climatización que se basa en un ciclo de refrigeración reversible. Es una tecnología que utiliza como base la energía del aire para climatizar los diferentes espacios, así que Podemos considerar que es una fuente de energía altamente eficiente y totalmente limpia.

Pasos del funcionamiento de la aerotermia

  • Extracción de la energía del aire.La bomba de calor dispone de una unidad ubicada en el exterior de la vivienda para recoger el aire que se transfiere al interior de la bomba.
  • En el interior de la bomba de calor hay un circuito por el que fluye el refrigerante a muy baja temperatura. En la primera parte del circuito se encuentra el evaporador, lugar donde el refrigerante absorbe el calor del aire en un intercambio de calor y se produce la evaporación.
  • El refrigerante en estado gaseoso llega a un compresor que aumenta su presión y por consiguiente la temperatura. Este es debido  a que cuando aumenta la presión de un gas, sus partículas se desplazan más rápido y colisionan más veces originando un incremento de temperatura.
  • Este elemento actúa como un intercambiador de calor. El refrigerante entra a alta temperatura y cede el calor al agua que va a ser usado par la calefacción y ACS a través del suelo radiante, radiadores de baja temperatura, aire acondicionado Split o fan-coils.
  • Válvula de expansión.Tras ceder el calor al agua, el refrigerante aún se mantiene a una temperatura muy alta para volver al evaporador y captar el calor del aire exterior. Por esta razón ha de pasar por la válvula de expansión, la cual disminuye su presión de forma drástica y con ello, su temperatura, volviendo a estado líquido listo para reinicia el proceso.

“Gracias a las propiedades del refrigerante, es posible extraer calor del aire a temperaturas muy bajas, incluso por debajo de los 0ºC”.

PRINCIPALES COMPONENTES DE LA AEROTERMIA

Para obtener calefacción en invierno, aire acondicionado en verano y agua corriente sanitaria en nuestra vivienda a través de la aerotermia, el sistema ha de contar con una bomba de calor aire-agua, un depósito de inercia y un depósito de ACS.

(Via Daikin)

Bomba de calor

Es el componente principal de la instalación. Hay 2 tipos de bombas de calor:

  • Bombas de calor aire-aire:permiten extraer energía del aire para calentar o enfriar la estancia pero no funcionan para ACS, disminuyendo la rentabilidad del sistema. Esta bomba de calor es la más habitual en el mercado, como el aire acondicionado.

Las bombas de calor aire aire están equipadas con líquido refrigerante, un evaporador y un condensador que se encargan de realizar toda la tarea de producción de aire acondicionado o calefacción pero tienen un elemento negativo, la generación de corrientes de aire, en ocasiones molesto dentro del habitáculo.

El aire acondicionado con bomba de calor hace tiempo que está siendo reemplazado en el mercado por la aerotermia debido a las ventajas que este sistema de climatización ofrece.

  • Bombas de calor aire-agua: La bomba de calor aire agua o aerotermiaes el sistema de climatización que se está imponiendo en el mercado en los últimos años, posicionándose como la climatización ecológica más eficiente.

Esta bomba de calor aire-agua es capaz de extraer el calor del aire exterior, permitiendo aumentar o disminuir la temperatura del agua. Por esta razón, pueden utilizarse para calefacción, refrigeración y ACS.

La eficiencia de una bomba de calor se mide mediante el coeficiente de operación (COP). ¿Qué nos indica este coeficiente? Básicamente el rendimiento, es decir, la cantidad de kWk que es capaz de producir por cada kWh que consume. El COP oscila entre 2 y 6 en función de la temperatura exterior e interior y la calidad de la propia bomba de calor.

Esta información es proporcionada por los diferentes fabricantes.

“Las bombas aerotérmicas producen hasta 4 veces más energía que la que extraen, consiguiendo un 75% de energía gratuita en su desempeño”.

Depósito de inercia

Los diferentes modelos de aerotermia llevan un depósito de inercia donde almacenar el agua caliente generada para su uso posterior. Este depósito puede estar integrado en la bomba de calor o separado, pero la tendencia actual es que esté integrado en la bomba para simplificar la instalación y aumentar la eficiencia del propio sistema.
El depósito de inercia recibe el agua caliente de la bomba a unos 45º C, este la mantiene a dicha temperatura hasta que se produce una demanda de calefacción. Es entonces cuando la bomba hace llegar el agua al suelo radiante o a los radiadores de baja temperatura y así calentar la vivienda.

Depósito ACS

Hemos visto que el agua caliente sale de la bomba de calor y va al depósito de inercia de calefacción. En ese trayecto hay una válvula de 3 vías que, cuando se produce una demanda de agua caliente, se acciona cortando el paso hacia el depósito de inercia y desviándolo hacia el depósito de agua caliente sanitaria (ACS).
Este depósito de ACS dispone de un serpentín en su interior para mantener el agua caliente y poder ser usada según nuestras necesidades en la vivienda.
Es importante dimensionar bien la capacidad del depósito según sea el número habitual de personas que viven en el hogar y multiplicarlo por 35, que es la cantidad diaria de litros de agua caliente que consume una persona según el RITE. Así, una vivienda con 4 personas necesita un depósito de, al menos, 140 litros.

Tipos de Aerotermia - Aire Agua

Un sistema de aerotermia puede estar formado por una bomba de calor monobloc o una bomba de calor bibloc, lo que especifica si el sistema está compuesto por uno o dos equipos.

Bomba de calor monobloc

Se trata de una sola unidad exterior dónde se integra la bomba de calor y el módulo hidráulico (hidrokit). Es un sistema mucho más compacto ya que prescinde de la unidad interior y de instalación frigorífica.

  • Ventajas del sistema monobloc: Instalación sencilla al no requerir instalación frigorífica. Menor costo económico al sólo necesitar de su conexión al circuito de calefacción para comenzar a funcionar.
  • Desventajas del sistema monobloc:Necesitaremos más espacio exterior.

Bomba de calor bibloc

Se compone de dos unidades, una bomba de calor o unidad exterior y el módulo hidráulico (hidrokit) o unidad interior. Ambos, permanecen conectados a través de las conexiones de refrigerante y agua adecuadas, siendo el hidrokit el que distribuye la energía calorífica.

Este sistema requiere más espacio dentro del domicilio y para su instalación será necesaria una conexión frigorífica integrada en la casa.

  • Ventajas del sistema bibloc: Mayor rendimiento. Muchos fabricantes han ido implementando depósitos de ACS de gran capacidad en el hidrokit, consiguiendo la climatización total de cualquier vivienda o local comercial con la adquisición de un solo equipo.
  • Desventajas del sistema bibloc:Precio algo más elevado al requerir la conexión frigorífica de ambas máquinas.

Beneficios de la Aerotermia

  • La aerotermia está considerada como una energía renovable y sostenible.

Al utilizar como fuente de energía la temperatura del aire para la producción de agua caliente sanitaria y climatización (tanto calefacción como aire acondicionado) es considerada según CTE (Código Técnico de la Edificación) como una fuente de energía renovable.

  • Sistema  de eficiencia elevada.

La relación entre la potencia calorífica requerida y el consumo eléctrico de la máquina para satisfacer la demanda de calor, se define por el estándar EN 14825 y se conoce como SCOP (antiguo COP).

En el caso de las aerotermias, el SCOP puede llegar hasta el 6,5, lo que equivale a un rendimiento de un 650%, es decir, que aporta 6,5kW por cada kW eléctrico consumido. Esto se debe a que la mayor parte de la energía producida proviene del aire exterior, por este motivo su rendimiento es muy superior a los sistemas tradicionales.

  • Ahorro energético.

Gracias a que obtiene hasta el 75% de la energía del aire y por tanto, requiere menos energía eléctrica para su funcionamiento, solo un 25%, el coste de la factura energética se reduce notablemente, llegando a alcanzar un ahorro de hasta el 70% en temporada de calefacción (calculándolo en base a comparativa de consumos reales).

  • Amortización a medio plazo.

El periodo de amortización de la instalación de aerotermia suele situarse entre 5 a 10 años  o incluso inferior si combinamos la aerotermia con paneles solares, un complemento de ahorro energético cada vez más usado.

Las viviendas con instalaciones de aerotermia consiguen una mejora de la calificación energética. En algunos municipios de España, esta mejora sirve para obtener una reducción en el impuesto de bienes inmuebles (IBI), además de revalorizar el inmueble.

  • Sistema All In One (todo en uno)

Es una de las principales claves de la aerotermia, un único generador para tres tipos de aplicaciones: calefacción, agua caliente sanitaria (ACS) y refrigeración. 

  • Confort

Al contrario de los sistemas de calefacción mediante combustión, los sistemas de aerotermia ofrecen mejor rendimiento con una temperatura estable a lo largo de todo el día (a cargas parciales). Esto significa que no es necesario reducir la temperatura de la vivienda durante la noche, ya que con un sistema de aerotermia el consumo no se verá reducido.

La aerotermia funciona a bajas temperaturas, con lo que no se producen grandes variaciones de temperatura en los diferentes espacios de la vivienda y la distribución de calor es uniforme.

  • Equipamiento de seguridad

Al no disponer de un depósito de almacenamiento de combustible como gas, gasóleo o biomasa, el riesgo de sufrir algún tipo de accidente doméstico relacionado es nulo.

La aerotermia es un sistema estanco, lo que significa que en todo momento, el fluido refrigerante se mantiene dentro del circuito sin producir ningún tipo de escape. No produce gases contaminantes convirtiéndose en un sistema de climatización beneficioso para la salud y respetuoso con el medio ambiente.

  • Poco mantenimiento

Los equipos con bombas de calor aire-agua carecen de quemador y de cámara de combustión, por lo que no se produce ningún tipo de residuo durante su funcionamiento.

La instalación precisa de poco mantenimiento pero es necesario que la empresa instaladora revise periódicamente el sistema para garantizar la plena eficiencia del mismo. Nos referimos a la limpieza ocasional de filtros, posibles impurezas en el condensador o fugas, poco comunes, que impidan la correcta  circulación de fluidos por el sistema.

  • Instalación sencilla

Su montaje no requiere de permisos ni trámites administrativos, debido a que las operaciones de montaje no conllevan ningún tipo de obra. El requisito principal es contar con el espacio adecuado para ubicar el sistema y que un técnico cualificado haga la instalación.

Estos sistemas vienen con estructuras pre montadas en fábrica, siendo el tiempo medio de ejecución de montaje de 2-3 días.

  • No requiere chimenea 

Un sistema de aerotermia no precisa de ningún conducto de evacuación de gases de combustión; de este modo, no se precisa de ninguna chimenea en la fachada o en el techo de la vivienda.

  • No hay dependencia de combustibles fósiles

Al usar el aire como principal recurso, la aerotermia requiere únicamente de electricidad para su funcionamiento.

  • Trabaja a baja temperatura

Se podría decir que es la clave de su eficiencia. Su temperatura de impulsión, o lo que es lo mismo, la temperatura a la que circula el agua por sus emisores es mucho menor que en los sistemas tradicionales.

Es importante recordar, que aunque la aerotermia pueda trabajar con sistemas de radiadores convencionales, no es lo recomendable. Para estos sistemas de bomba de calor como la aerotermia, existen los denominados emisores de baja temperatura diseños específicamente para estos sistemas de climatización. 

Inconvenientes de la aerotermia

  • La inversión iniciales más alta que en otro tipo de sistemas de climatización, pero se compensa con el ahorro en el consumo eléctrico.
  • Es necesario disponer de un espacio en el exteriorpara colocar el compresor.
  • En lugares que pueden resultar fríos con temperaturas inferioresa 0ºC, puede que la potencia de los equipos se vea disminuida. Para estos casos se suele utilizar un equipo de resistencia que se le conoce como de apoyo o auxiliar, y que será utilizado cuando la bomba de calor aerotérmica no cuente con la potencia suficiente.
  • Requiere emisores de baja temperaturacomo suelo radiante o en su defecto radiadores de baja temperatura o fan-coils.